OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales en Ingeniería Electrónica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis y liderazgo, para realizar actividades de diseño, innovaión, adaptación y transferencia de tecnología que apoyen en la solución de problemas en forma competitiva en las áreas de telecomunicaciones, sistemas electrónicos de regulación industrial y control automático de procesos, redes y componentes electrónicos computacionales, atendiendo a las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso son el desarrollo sustentable.
OBJETO DE LA CARRERA
El Ingeniero Electrónico graduado de la EMI formula alternativas de solución técnico-científicas a los requerimientos emergentes de la sociedad; planteando proyectos tecnológicos en el área de las comunicaciones electrónicas; planificando sistemas electrónicos de regulación industrial y control automático de procesos, y desarrollando proyectos basados en sistemas y componentes electrónicos computacionales.
COMPETENCIA DEL PROFESIONAL
- Plantea proyectos tecnológicos en el área de los sistemas de telecomunicación, proponiendo tecnologías de la información y las comunicaciones multimedia, identificando el empleo de tecnologías de acceso y transporte pertinentes según su aplicación.
- Planifica sistemas electrónicos de regulación industrial y control automático de procesos; proponiendo sistemas de control automático en líneas de montaje, producción y servicios.
- Realiza proyectos basados en sistemas y componentes electrónicos computacionales, proponiendo sistemas soportados por computadores digitales, identificando la interacción entre hardware y software.
CAMPO LABORAL
El campo de acción del Ingeniero Comercial es amplio y comprende diversos aspectos de las actividades administrativas, económicas, financieras y comerciales. Este profesional está capacitado para realizar funciones de planificación, dirección, coordinación y control de todo tipo de unidades económicas, sean estas productoras y/o comercializadoras de bienes y servicios, privadas o públicas, con y sin fines de lucro y el entorno de la organización en general. Entre ellas destacan empresas multinacionales o nacionales, como ser instituciones financieras, compañías de seguro, empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, asesoría financiera, empresas consultoras, de intermediación financiera, la administración pública en general, etc.
DocenteDestacadoComprometidoSello EMI

Docente Destacado
LUCIO RAFAEL DÁVALOS AVILA
EDUCACION
- Lic. Ingeniería en Sistemas Electrónicos - EMI
- Diplomado Educación Superior por Competencias - EMI
- Diplomado Educación Superior - EMI
- Maestría en Educación Superior - EMI
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Socio Propietario LKW Bolivia S.R.L (2020 - 2022)
- Ingeniero de Servicios/Consultor (2010 - 2020)
- Gerente Regional VCT S.R.L (2007 - 2018)
- Gerente General Virtual Computación y Comunicaciones (1995 - 2014)
EXPERIENCIA ACADEMICA
- Docente de Pregrado - EMI (2007 - 2022)
- Docente de Pregrado - UCB (2017 - 2021)
- Asesor de Ingeniería de Sistemas - EMI (2014 - 2014)
EstudiantesDestacadosComprometidosSello EMI



