CINACRUZ (COLEGIO DE INGENIEROS AGRONOMOS) SANTA CRUZ/BOLIVIA
El establecimiento de mecanismos de coordinación que permitan a ambas instituciones (CINACRUZ y EMI) obtener beneficios mutuos para el logro de su misión y visión institucional, a través del apoyo principalmente en la promoción y desarrollo de los programas de Grado, Posgrado y Cursos de Formación Continua.
![]() |
![]() |
Tiene como Objetivo formalizar la colaboración mutua entre la EMI y el SENAMHI para incrementar aportes de investigación, capacitación en temáticas de interés común, considerando aspectos relacionados a investigación, especialmente en el área de meteorología y climatología en Bolivia, no siendo excluyentes la colaboración con otros programas propios de las partes como:
1. Implementar y ejecutar proyectos conjuntos de investigación científica
2. Divulgar resultados de investigaciones conjuntas en informes, publicaciones científicas y en eventos científicos
3. Uso de ambientes de trabajo de ambas instituciones en tanto y en cuanto sea justificado los fines y propósitos del requerimiento de uso.
![]() |
![]() |
UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
Carta de intención de Convenio entre ambas instituciones públicas vinculadas a:
La Educación, Investigación científica, Intercambio Académico, Formación de Profesionales en grado y Posgrado, Extensión Universitaria y Divulgación Científica
1. Implementar y ejecutar proyectos conjuntos de investigación científica
2. Divulgar resultados de investigaciones conjuntas en informes, publicaciones científicas y en eventos científicos
3. Uso de ambientes de trabajo de ambas instituciones en tanto y en cuanto sea justificado los fines y propósitos del requerimiento de uso.
![]() |
![]() |
ITESO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
El objeto del convenio marco de cooperación interinstitucional consiste en establecer las bases en las cuales la EMI-UASC y el ITESO coordinarán acciones a efecto de colaboración con las siguientes acciones específicas:
- Investigación
- Gestión de Proyectos y programas
- Intercambio académico
- Formación de Profesional de Posgrado
- Extensión Universitaria
- Divulgación Científica
SERCONETT
Las instituciones suscribientes acuerdan estableces un convenio marco que permita la colaboración recíproca e institucional en las siguientes materias:
Formación académica. Estudios Posgraduales
Proyectos de investigación y Desarrollo Tecnológico
Cursos de Expertos, Peritos y Otros, con certificados otorgados por EMI-UASC.
Intercambio de documentación e información
Proyectos de desarrollo tecnológico
Organización y ambientes para conferencias, seminarios, talleres y cursos sobre temas de interés de ambas partes.
ASOCIACIÓN DEPARTAMENTAL DE AJEDREZ DE SANTA CRUZ
Promover y apoyar al sector estudiantil de la EMI- UASC en los diferentes tipos de actividades deportivas dentro de la disciplina del Ajedrez, fomentando la iniciación, y la práctica de esa disciplina a través de torneos, concursos de diferentes tipos para el desarrollo de su potencial fuera y dentro del país.
![]() |
![]() |
AGROSELLER
El convenio tiene por objeto formalizar el compromiso de la EMI y AGROSELLER como alianza estratégica para la realización de análisis e investigación y desarrollo de productos andinos, amazónicos, Chiquitanos y de nuevos proyectos para los cultivos agroforestales de cultivos orgánicos y cultivos de reforestación.
Pasantía para estudiantes de últimos semestres de las diferentes carreras de la UASC que realizará trabajos profesionales y coadyuvar a los objetivos centrales de AGROSELLER
![]() |
![]() |

Abriendo el Campo
Carta de intenciones donde manifiestan el interés de trabajar juntos en:
Puente de apoyo y de intercambio en los siguientes campos:
Transferencias de tecnologías desarrollada por “Abriendo el Campo”
Ofrece un escenario de optimo que los estudiantes y cuerpo docente de la EMI, puedan desarrollar prácticas de campo
Promover y Publicar la oferta académica de la EMI, especialmente la carrera de Ingeniería Agronómica
Brindar cursos de Capacitación, basados en experiencias propias de Abriendo el Campo para estudiantes y docentes EMI
![]() |
![]() |
Establecimiento de mecanismos de coordinación que permitan a ambas empresas obtener beneficios mutuos para el logro de su misión y visión institucional, a través de la implementación de programas especialistas en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en Sistemas de Gestión de Calidad, Sistemas de Gestión de Medio Ambiente, con la finalidad de que los mismos beneficiarios adquieran la destreza y habilidad en el ejercicio profesional.
AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA VASLEC INTERNACIONAL S.R.L.
Establecimiento de mecanismos de coordinación que permitan a ambas empresas obtener beneficios mutuos para el logro de su misión y visión institucional, a través de la implementación del sistema de pasantías en el ámbito del área de ingeniería, destinada a complementar la especialidad teórica con las prácticas favorables, dirigida a estudiantes de las diferentes carreras de la EMI- UASC, con la finalidad de que los mismos adquieran la destreza y habilidad en el ejercicio profesional, con la capacidad de ejecutar acciones concretas y permanentes orientadas a adquirir experiencias.
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES AIESEC SANTA CRUZ
El objeto del convenio es promover y apoyar a la Asociación internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales “AIESEC” y al sector Estudiantil de la EMI-UASC, en la realización de diversas actividades, para el desarrollo de su potencial, mediante el entendimiento intercultural y de las problemáticas importantes que abordan las sociedades a nivel internacional, impulsando el liderazgo estudiantil y la movilidad de voluntarios Nacionales e Internacionales fuera y dentro del País.
CIAT
Amplia cooperación para el establecimiento de mecanismos de coordinación que permitan a ambas empresas establecer términos y condiciones bajo las cuales se desarrollan la implementación, desarrollo y ejecución de programas de formación de pre y pos gradual, capacitación, investigación y extensión; así como la planificación, ejecución y evaluación de proyectos y programas de investigación conjuntos.
Permite la colaboración recíproca e institucional en: Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Cursos de Educación continua, Intercambio de servicios en las áreas académicas y de investigación, ejecución de Programas y proyectos de investigación, transferencia de tecnología y Producción.
![]() |
![]() |
La ABE tiene como función la de promover la transferencia tecnológica y la formación de Recursos Humanos en tecnología Espacial. Establecer lazos de colaboración para la realización en común de actividades de divulgación capacitación y de investigación que redunden en beneficio.
COLEGIO DE ODONTOLOGOS Y EL CEPODO
El Sr. Gral. Brig. Romel Morón Romero, Magnífico Rector de la Escuela Militar de Ingeniería, junto a las autoridades del Colegio de Odontólogos y el CEPODO, firmaron un convenio en beneficio de las dos instituciones.
![]() |
![]() |