OBJETIVO DE LA CARRERA
El objetivo esencial de la Ingeniería en Sistemas Electrónicos es crear y transformar nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades de la industria y la sociedad, desenvolviéndose en las áreas de telecomunicaciones, telemática, automatización, robótica y bioingeniería, basadas en circuitos electrónicos analógicos y digitales.
OBJETO DE LA CARRERA
El objeto de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos es el estudio de tecnologías del diseño y la aplicación de los múltiples componentes electrónicos existentes y en desarrollo, formando dispositivos aislados o parte de sistemas integrados a dispositivos para ser destinados a instrumentación, medición, control, automatización, comunicaciones audibles o de imágenes por líneas u ondas, señalización, alarmas, almacenamiento y transmisión de datos, electrónica industrial y control digital.
COMPETENCIA DEL PROFESIONAL
El Ingeniero en Sistemas Electrónicos graduado de la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, es un profesional competente que plantea, planifica y desarrolla Sistemas tecnológicos en el área de los sistemas de telecomunicaciones y multimedia; sistemas de monitoreo, regulación industrial, control automático de procesos y de biomedicina; y sistemas computacionales y redes; identificando, proponiendo, diseñando, empleando, implementando, realizando soporte y operando dispositivos, equipos y sistemas electrónicos de última generación; respondiendo efectivamente a los requerimientos emergentes de la sociedad.
CAMPO LABORAL
El Ingeniero en Sistemas Electrónicos puede desempeñarse en asesoría, consultoría, formulación y formulación de proyectos, planificación, diseño, construcción, instalación, programación, puesta en funcionamiento, operación; ensayos, mediciones, reparación, modificación, adaptación, transformación, modernización, mantenimiento, valoración e inspección, administración y dirección de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones. También puede desarrollar funciones de comercialización y mercadotecnia de productos y servicios, docencia e investigación y desarrollo con las habilidades y competencias necesarias para encontrar la mejor alternativa de solución posible, con el apoyo de programas y herramientas de simulación y tecnologías de punta.